Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

CONCEPTOS BÁSICOS FISICA

Similar presentations


Presentation on theme: "CONCEPTOS BÁSICOS FISICA "— Presentation transcript:

1 CONCEPTOS BÁSICOS

2 FISICA Física es un término que proviene del griego phisis y que significa “realidad” o “naturaleza”. Se trata de la ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza con el apoyo de la matemática. La física se encarga de analizar las características de la energía, el tiempo y la materia, así como también los vínculos que se establecen entre ellos. Esta ciencia no desarrolla únicamente teorías: también es una disciplina de experimentación. Sus hallazgos, por lo tanto, pueden ser comprobados a través de experimentos. Además sus teorías permiten establecer previsiones sobre pruebas que se desarrollen en el futuro. Gracias a su vasto alcance y a su extensa historia, la física es clasificada como una ciencia fundamental. Esta disciplina científica puede dedicarse a describir las partículas más pequeñas o a explicar cómo nace una estrella, por ejemplo. Galileo Galilei, Isaac Newton y Albert Einstein han sido algunos de los físicos más reconocidos de la historia. El desarrollo originario de la física, de todos modos, quedó en mano de los filósofos griegos.

3 CIENCIAS QUE SE RELACIONAN CON LA FÍSICA Existen muchas ciencias relacionadas con la física que hacen posible un análisis integral de cada fenómeno, bien sea a través de la química, la astronomía o la geología. La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las propiedades de la energía y la materia a través del espacio y el tiempo. Además, es la encargada de modelar las interacciones entre estas cuatro variables. Es considerada como la más fundamental e inclusiva de las ciencias físicas, ya que desempeña un papel básico en todos los fenómenos del universo. El objetivo principal de la física es entender la ocurrencia de cada evento, pero es importante destacar que no se trata de una ciencia aislada. A continuación, una breve reseña de las ciencias más relacionadas con el campo de la física.

4 Química La teoría elemental de la química se resumió en la tabla periódica de Dimitri Mendeléiev, quien reseñó la gran mayoría de las características y relaciones entre los diversos elementos. El trabajo de Mendeléiev fue fundamentado gracias a la mecánica cuántica, de modo que la química teórica está basada en aplicaciones físicas. La mecánica cuántica también juega un rol fundamental para el entendimiento de la química orgánica y la generación de nuevas sustancias biológicas. Esta íntima relación da lugar a la siguiente ciencia relacionada con la física: la biología. Biología La biología ayudó a la física en el descubrimiento de la conservación de la energía, demostrada por Julius Von Mayer, quien presentó una memoria dedicada a los efectos eléctricos y biológicos en su destacada obra “El movimiento orgánico” (1846). Si se observa con detenimiento los procesos biológicos de los animales vivos, es factible apreciar un sinnúmero de fenómenos físicos: la circulación de sangre, las reacciones del sistema nervioso, la motricidad, la fotosíntesis, etc. Cada estructura está conformada por átomos, y al ser de esta manera, cada fenómeno biológico también puede ser entendido desde la física. Astrofísica y Astronomía Ambas ciencias se derivan de las aplicaciones de teorías y métodos de la física clásica en el estudio de la estructura estelar, el origen del Sistema Solar y los problemas relacionados de la cosmología. Ya que la astrofísica es sumamente amplia, los astrofísicos suelen aplicar muchas disciplinas de la física en el análisis de esta ciencia, tales como: la mecánica (clásica, estadística y cuántica), la relatividad, el electromagnetismo, la termodinámica, la física nuclear y de partículas y la física atómica y molecular. Geología La geología es la ciencia que estudia la composición de la tierra, y todo lo que implica, incluyendo el análisis de comportamiento de las rocas, los movimientos de las placas tectónicas, exploraciones minerales, las corrientes marinas, la meteorología, entre otras ramas. En cada uno de los fenómenos antes expuestos, se puede apreciar la actuación de la física. Dada la amplitud de las áreas de aplicación de la física, y su estrecha relación con otras ciencias, sin duda alguna, esta maravillosa ciencia está presente en cada evento que sucede a nuestro alrededor.

5 CLASIFICACIÓN E LA FÍSICA La física se divide en dos grandes periodos: 1. Física Clásica o Física Macroscópica: Este periodo de la física tuvo como expositor principal al físico Isaac Newton, quien la dividió en distintas ramas las cuales son la siguientes: * Magnética: Se dedica al estudio del magnetismo de la materia. * Eléctrica: Estudia la electricidad de los cuerpos. * Óptica: Estudia la luz, su comportamiento y su movimiento. * Acústica: Indaga el sonido y la forma de propagación. * Térmica: Se dedica al estudio de la temperatura, la forma en que afecta a otro cuerpo y la reacción que tiene el cuerpo ante ese fenómeno. * Dinámica: Se dedica al estudio de la fuerza que ejerce un cuerpo. * Mecánica: Estudia a un cuerpo en moviendo, el estado de reposo del mismo y el de fuerza que tiene dicho cuerpo. esta a su vez se derivan otras tres principales ramas. Cinética, Estática y Potencial.

6 2. Física Moderna o Física Microscópica, también conocida como Física Quántica: El segundo periodo tuvo como expositor a el físico matemático Albert Einstein, para su mejor estudio la dividió en: * Quántica: Estudia el movimiento que realizan las partículas pequeñas. * Electromagnética: Indaga las electricidad y la magneticidad de los micro cuerpos de la materia. * Relativista: Estudia y Analiza como el Movimiento y la Gravedad afectan las propiedades de Espacio y Gravedad.

7 FISICA EN LOS VIDEOJUEGOS La Animación física por computadora o Física de juego es un tipo de programación, en donde supone la introducción de las leyes de Física en un simulador o motor de juego, particularmente en los gráficos 3D por computadora, aunque también existe en gráficos 2D en juegos como Phun. El propósito es hacer que los efectos físicos de los objetos creados o modelados tengan las mismas características que en la vida real, teniendo en cuenta, por ejemplo, gravedad, masa, fricción, restitución, etc. La simulación de la física en la programación es solo una aproximación cercana a la física real (si bien se acerca mucho a la física que tendría un objeto en realidad, no es igual de realista que en la realidad), y el cómputo es desarrollado usando valores discretos. Hay muchos elementos que forman los componentes de la simulación física.


Download ppt "CONCEPTOS BÁSICOS FISICA "

Similar presentations


Ads by Google