Download presentation
Presentation is loading. Please wait.
Published byEsteban Muñoz Villanueva Modified over 9 years ago
1
Metabolismo: Glicólisis y oxidación- Bioquímica Prof. J. Roberto Ramirez Vivoni, Ph.D. Prof. Alberto L. Vivoni Alonso, Ph.D. versión enero2015
2
Procesos metabólicos Catabolismo Degradación de moléculas para suplirle energía Ejemplos: Glucogenólisis: degradación de glucógeno Glicólisis: degradación de glucosa Oxidación- : degradación de ácidos grasos Anabolismo Biosíntesis de moléculas biológicas Ejemplos: Glucogenesis: formación de glucógeno Gluconeogenesis: formación de glucosa Síntesis de ácidos grasos
3
Ejemplos de catabolismos Glicólisis Catabolismo anaeróbico de glucosa Convierte glucosa en piruvato y produce ATP y NADH Oxidación- Oxidación de ácidos grasos Produce moléculas de acetil-coenzima A
4
Resumen de procesos catabólicos
5
Formación de ATP de NADH Reacción G( kJ/mol ) NADH + H + + ½O 2 → H 2 O + NAD + -220 ADP + P i * → ATP + H 2 O 31 ? *P i : HOPO 3 2-
6
ADP y ATP
7
NAD + y NADH
8
Glicólisis
9
Reacción 1: Glucosa→ G6P Enzima: hexoquinasa
10
Reacción 2: G6P → F6P
11
Reacción 3: F6P → F-1,6-difosfato
12
Reacción 4: Rompimiento de F-1,6-difosfato
13
Reacción 5: Isomerización de dihidroxiacetona fosfato
14
Reacción 6: Conversión a 1,3-difosfoglicerato
15
Reacción 7: Producción de 2 ATP
16
Reacción 8: Isomerización del 3-fosfoglicerato
17
Reacción 9: deshidratación de 2-fosfoglicerato
18
Reacción 10: Formación de piruvato
19
Reacción neta de glicólisis: balance de masa y carga C 6 H 12 O 6 + 2NAD + + 2ADP + 2Pi -----> 2C 3 H 3 O 3 - + 2ATP + 2NADH + 2H + + 2H 2 O Pi = HOPO 3 2- Carga de ADP = -3 Carga de ATP = -4
20
¿Qué ocurre entonces con el piruvato? Condiciones aeróbicas: – Degradación oxidativa Piruvato → AcetilCoenzimaA → Ciclo de Krebs Condiciones anaeróbicas: – Fermentación láctica – Fermentación alcohólica
21
Fermentación láctica
22
Fermentación alcoholica
23
Conversión a acetilCoA
24
Coenzima A
25
Acetil CoA
26
Ciclo de Krebs: Reacción neta
27
Resumen de procesos catabólicos
28
Formación de ATP de NADH Reacción G( kJ/mol ) NADH + H + + ½O 2 → H 2 O + NAD + -220 ADP + P i * → ATP + H 2 O 31 2NADH + 2H + + O 2 + 5ADP + 5P i → 2NAD + + 5ATP + 7H 2 O? *P i : HOPO 3 2-
29
Producción de ATP MoléculaSiglasNum de ATP* Nicotinamida adenina dinucleótido NADH2.5 Flavina adenina dinucleótido (QH 2, Ubiquinol) FADH 2 (UQ 2 ) 1.5 Guanosina trifosfatoGTP1 *Biochemistry, Moran, Horton, Scrigoeur, Perry, 2012.
30
Activación de ácidos grasos
31
Oxidación- ácidos grasos saturados
32
Ciclos por número de carbonos Número de carbonos Número de ciclos 41 62 83 125 167 209
33
Equivalentes de ATP Activación: ATP → AMP + 2P i Por ciclo de oxidación- : FAD + 2H + + 2e - →FADH 2 NAD + + H 2 O → NADH + H + + O 2
34
Balanceo de ecuaciones Activación: Acido palmítico (16:0) + ___ATP + ___CoA → ___palmitoil* + ___AMP + ___P i Oxidación- : Palmitoil + ___FAD + ___NAD + + ___CoA + ___H 2 O → ___Acetil-CoA + ___FADH 2 + ___NADH + ___H + *acyl (16:0)-CoA 77 87 87 77 11 112
35
Oxidación de ácidos grasos insaturados
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.com. Inc.
All rights reserved.