Download presentation
Presentation is loading. Please wait.
Published byMaría Concepción Coronel Salazar Modified over 9 years ago
1
TEMA 1 LOS GLÚCIDOS
2
CONCEPTO DE GLÚCIDO BBBBiomoléculas formadas por C n H 2n O n ( ( ( (Mal llamados hidratos de carbono) LLLLa palabra proviene del griego “glykos” que significa dulce. EEEEn realidad son polihidroxicetonas y polihidroxialdehídos.
3
CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS
4
CLASIFICACIÓN Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS
5
CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas
6
CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas Holósidos Heterósidos
7
CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas Holósidos Heterósidos Oligosacáridos Polisacáridos
8
CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas Holósidos Heterósidos Oligosacáridos Polisacáridos Disacáridos Trisacáridos
9
CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas Holósidos Heterósidos Oligosacáridos Polisacáridos Disacáridos Trisacáridos Homopolisacáridos Heteropolisacáridos
10
CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas Holósidos Heterósidos Oligosacáridos Polisacáridos Disacáridos Trisacáridos Homopolisacáridos Heteropolisacáridos Glucoproteidos Glucolípidos Glúcidos de los ácidos nucleicos
11
LOS MONOSACÁRIDOS Son sólidos de color blanco, dulces y solubles en agua y se pueden cristalizar. Poseen actividad óptica, debido a que poseen carbonos asimétricos.(4 radicales distintos) Fundamentalmente se usan como sustrato energético. Forman parte de los nucleótidos. Se pueden unir a lípidos y proteínas. No son esenciales, ya que todos se sintetizan en el organismo.
12
LOS MONOSACÁRIDOS PPPPresentan distintos tipos de isomería Los isómeros son aquellas moléculas que tienen la misma fórmula empírica y distinta distribución de sus átomos en el espacio
13
ANÓMEROS Los anómeros son unos isómeros determinados por la posición del OH del carbono anómerico. Este es en el que se encuentra el grupo carbonilo (aldehído o cetona). Alfa = abajo Beta = arriba
14
OLIGOSACÁRIDOS DDDDISACÁRIDOS –S–S–S–Se forman por la unión de 2 monosacáridos mediante enlace O-glicosídico
15
OLIGOSACÁRIDOS DDDDISACÁRIDOS –L–L–L–Los más importantes son: MALTOSAISOMALTOSASACAROSACELOBIOSALACTOSA
16
OLIGOSACÁRIDOS DDDDe 2 o más monosacáridos –I–I–I–Identidad celular
17
POLISACÁRIDOS HHHHOMOPOLISACÁRIDOS –M–M–M–Monosacáridos iguales, los principales son: ALMIDÓN Formado por: Amilosa Amilopectina
18
POLISACÁRIDOS HOMOPOLISACÁRIDOS –Monosacáridos iguales, los principales son: GLUCÓGENOCELULOSAQUITINA
19
POLISACÁRIDOS HHHHETEROPOLISACÁRIDOS –F–F–F–Formados por la unión de 2 ó más tipos de monosacáridos. El más importante es el ácido hialurónico, formado por la polimerización mediante enlace (1-4) del disacárido Ácido -D-glucurónico (1--3) N-acetil D-glucosamina Posee una acción lubricante debido a su alta viscosidad
20
LOS HETERÓSIDOS PPPPor hidrólisis dan moléculas glucídicas y no glucídicas. Cabe señalar los peptidoglicanos, como componentes de las membranas de las bacterias.
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.com. Inc.
All rights reserved.